22 research outputs found

    Verificación del porcentaje de cumplimiento del protocolo de chequeo pre quirúrgico del Ministerio de Salud Pública para cirugías programadas en el servicio de cirugía y traumatología del Hospital San Vicente de Paul

    Get PDF
    Objetivo: Determinar el grado de cumplimiento del protocolo de Chequeo pre quirúrgico establecido por el Ministerio de Salud Pública en el Hospital San Vicente de Paul. Tipo de estudio: Estudio descriptivo de corte transversal Muestra: La muestra que se analizó en el estudio fue un total de 552 pacientes los cuales fueron atendidos en el servicio de cirugía y traumatología del Hospital San Vicente de Paúl en el periodo de tiempo entre enero - julio de 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio corte transversal. Los datos fueron obtenidos a partir de las historias clínicas de los pacientes que se sometieron a cirugías en el servicio de Traumatología y Cirugía General en el período de tiempo antes descrito, la información fue procesada y analizada por programas específicos de estadística. Duración: Los datos tomados pertenecen al período entre enero a julio 2017 Resultados: De los 552 pacientes que formaron parte del estudio, solo en 212 casos que representa el 38,4% de la muestra se realizaron chequeo prequirúrgico. Se solicitaron exámenes de laboratorio y de imágenes, sin embargo, únicamente el 11,4% de la muestra estuvieron justificados en base al estado del paciente. Del total de cirugías programadas se cancelaron 8% de ellas, sus causas varían entre razones administrativas, personales del paciente, o razones médicas del estado de salud del mismo. Conclusiones: El manejo preoperatorio realizado en los pacientes que ingresaron al Hospital San Vicente de Paul entre enero a julio de 2017 para someterse una cirugía programada no cuentan con todos los parámetros para cumplir un chequeo prequirúrgico correcto

    Factores de riesgo prenatales, natales y postnatales de parálisis cerebral infantil en niños atendidos en el servicio de Neurología del Hospital Pediátrico Baca Ortiz

    Get PDF
    La parálisis cerebral es la discapacidad física más frecuente en la infancia, que ocurre en 2,0 a 2,5 por 1000 nacidos vivos. La prevalencia de parálisis cerebral se mantiene constante a pesar de la mejoría en los cuidados obstétricos y neonatales. No existe cura por lo que los esfuerzos en el mundo están dedicados a la prevención mediante la identificación de los factores de riesgo. Objetivo: Este es el primer trabajo realizado en el Ecuador, que plantea como objetivo conocer las causas de la parálisis cerebral en nuestro medio, mediante la identificación en una población definida de los principales factores de riesgo prenatales, natales y postnatales. Metodología: Es un estudio de casos y control. El grupo de estudio o parálisis cerebral, constó de 116 casos, y el grupo de control de 116 casos. La muestra se obtuvo de los pacientes atendidos en la consulta externa del servicio de Neurología del Hospital Pediátrico Baca Ortiz de la ciudad de Quito-Ecuador en el año 2010. En los dos grupos se estudió la exposición a factores de riesgo prenatales, natales y postnatales. Los resultados fueron expresados en mediana y rangos con frecuencias. Para el estudio comparativo se aplicó la prueba de contraste de rangos U-Mann-Whitney (Mann-Whitney-Wilcoxon) entre los grupos, se considero como significativo un p<0.05. Posteriormente utilizamos la correlación de Pearson y se considero como resultado significativo una p<0.05. Se empleo para el estudio estadístico el programa Statiscs SPSS v 20. Resultados: El factor prenatal tuvo una frecuencia de 36%, el natal de 48%, el postnatal de 7%. Los factores de riesgo que en este estudio contribuyeron al desarrollo de parálisis cerebral infantil fueron la edad gestacional menor a 37 semanas (r=0.136, p=0.039), el presentar un STORCH positivo (r= 0.163, p=0.013), un APGAR a los 5 minutos menor a 6 (r=0.193, p=0,003), la presencia de convulsiones (r=0.168, p=0,011), y los factores postnatales como: meningitis, encefalitis o traumatismos (r=0.148, p=0,024)

    Producción narrativa oral en escolares con epilepsia focal del lóbulo temporal y escolares sin epilepsia en la ciudad de Bogotá: un estudio exploratorio

    Get PDF
    La epilepsia es una de las enfermedades cerebrales más comunes en el mundo y posee un amplio número de comorbilidades asociadas, entre estas el deterioro del lenguaje, sin embargo, en Colombia, pese a la alta prevalencia de la enfermedad, no existen investigaciones que indaguen sobre habilidades lingüísticas en niños con epilepsia. Objetivos: Describir y comparar las características de la producción narrativa oral de escolares con y sin diagnóstico de epilepsia focal, hablantes del español colombiano en la ciudad de Bogotá. Metodología: 10 niños entre los 10 y 12 años con epilepsia del lóbulo temporal fueron pareados por edad y género con 10 niños sin diagnóstico de epilepsia. Los niños produjeron narrativas a partir del libro sin palabras Rana ¿dónde estás? Se analizó la macro y micro estructura narrativa, así como también el contenido de las historias. Las variables fueron comparadas por medio de un contraste de hipótesis que permitía determinar si se encontrarían o no diferencias significativas entre los grupos. Resultados: Con un nivel de confianza del 95% se encontraron diferencias significativas en 4 de las 14 variables analizadas en las narraciones, estas son; número de oraciones simples, cantidad y diversidad de conectores lógicos usados y conjunto de eventos narrados. Conclusiones: Las narraciones de los niños con epilepsia no presentan diferencias significativas en la mayoría de variables en comparación con los niños sin diagnóstico, esto puede estar dado por un fenómeno de reorganización hemisférica de las funciones del lenguaje en pacientes con epilepsia. No obstante, es deseable que este estudio sirva como punto de partida para realizar investigaciones con mayor número de participantes, donde las variables que si presentaron diferencias sean analizadas con mayor detalle.A large number of comorbidities like the deterioration of language are related to epilepsy. However, in Colombia, there are no researches which are queried about the linguistic skills in children with epilepsy. Objectives: To describe and compare the characteristics of the oral narrative production of schoolchildren with and without a diagnosis of focal epilepsy in the city of Bogotá. Methodology: 10 children between 10 and 12 years old with temporal lobe epilepsy and 10 children without a diagnosis of epilepsy were matched by age and gender. The children produced narratives from the wordless book “Frog, where are you?”. The macro and micro narrative structure was analyzed, as well as the content of the stories. The variables were compared by means of a hypothesis test that allowed us to determine whether significant differences would be found between the groups. Results: With a confidence level of 95%, significant differences were found in 4 of the 14 variables analyzed in the narratives, these are; number of simple clauses, quantity and diversity of logical connectors used and set of narrated events. Conclusions: The narratives of children with epilepsy do not present significant differences in the majority of variables compared to children without diagnosis, this may be due to a phenomenon of hemispheric reorganization of language functions in patients with epilepsy. However, it is desirable that this study helps as a starting point for driving research with a greater number of participants, where the variables that presented differences are analyzed in greater detail.Maestrí

    Factores de Riesgo Odontológico en pacientes médicamente comprometidos registrados en un Centro de Atención Primaria de Odontología del Servicio Galego de Saúde – SERGAS

    Get PDF
    En la actualidad, ha aumentado exponencialmente la posibilidad de que un Odontólogo se enfrente a una emergencia médica. Esto es debido al aumento en la atención de pacientes con enfermedades crónicas (diabetes e hipertensión), con cardiopatías, inmunodeprimidos, trasplantados, edad avanzada. También existen otros factores como los tratamientos dentales más complejos y la utilización de fármacos. La Odontología es una especialidad que se asocia con ansiedad, temor y angustia en el paciente y la combinación de todos estos factores pueden desencadenar situaciones de urgencia médica como el síncope, las reacción alérgica, angina de pecho, hipotensión postural, ataque de asma o hiperventilación, convulsiones, hipoglucemia, entre otras. Para evitar estas complicaciones, debe realizarse una historia clínica apropiada a todos los pacientes con un interrogatorio dirigido que nos permita determinar que pacientes son aptos o no para la realización del tratamiento de odontología. El grupo de investigadores encabezado por la Dra. Abraham-Inpijn de Holanda han elaborado la encuesta EMRRH (European Medical Risk Related History questionnaire), con el objetivo de que en Europa exista en cuestionario común que sirva al Odontólogo en su práctica diaria tanto en la sanidad pública como en la consulta privada

    La experiencia de vivir con una enfermedad crónica degenerativa, una mirada desde la salud pública : el caso de personas con enfermedad de Parkinson.

    Get PDF
    El Parkinson es una enfermedad crónica neurodegenerativa compleja y multifactorial que afecta de manera multidimensional la vida de cada persona. Objetivos: El propósito de este estudio fue explorar los cambios e impactos del Parkinson en un grupo de personas e identificar las implicaciones para la salud pública. Métodos: El estudio se realizó bajo la aproximación teórica de Michael Bury (1982) sobre la sociología de las enfermedades crónicas y la perspectiva de salud pública fue analizada con el modelo de atención para las condiciones neurológicas crónicas propuesto por Jaglal et al. (2014). Se hizo un estudio de caso cualitativo en el que participaron (10) diez personas. La información se recogió a través de entrevistas semiestructuradas realizadas en el año 2015. Se hizo análisis temático con la elaboración de redes temáticas siguiendo el método de Attride-Stirling (2001)

    Ketamina intranasal como tratamiento analgésico y antidepresivo del paciente oncológico con dolor crónico

    Get PDF
    Antecedentes y Objetivo: El cáncer sigue siendo una enfermedad difícil de tratar, especialmente cuando los pacientes son resistentes al tratamiento. Cada vez se buscan más métodos alternativos para contrarrestar y mejorar los síntomas que provoca la enfermedad. Uno de ellos es la ketamina, que actúa como antagonista de los receptores NMDA implicados en la respuesta al dolor y otros síntomas, como la depresión, ansiedad e ideación suicida. El objetivo de esta tesis doctoral fue evaluar la respuesta a la ketamina intranasal en el tratamiento del dolor y de los síntomas depresivos en pacientes con cáncer. Metodología: En el desarrollo metodológico se consideraron dos fases bien definidas: 1) una revisión sistemática limitada a las características de revisión de la literatura – es decir, estrategias de búsqueda, criterios de selección y evaluación de los estudios – y 2) un proceso intervencionista, el cual evaluó en dos etapas el efecto analgésico y antidepresivo de la ketamina intranasal. La población de estudio se limitó a 142 participantes después de aplicar los criterios de inclusión. El diseño se configuró como un estudio de cohorte con placebo, aleatorizado, y doble ciego. La administración, en el caso del efecto analgésico se ajustó a dos tratamientos: ketamina y placebo intranasal, los cuales se usaron en combinación con morfina, a diferencia del efecto antidepresivo que se suministró solo ketamina y placebo más un agente enmascarante para simular el sabor de un medicamento. Los participantes recibieron evaluaciones periódicas mediante la aplicación de la escala EVA en el caso de evaluar del dolor y la escala de valoración de la depresión de Montgomery-Åsberg respecto al efecto antidepresivo. El período de evaluación fue durante 3 días consecutivos para ambos casos, al igual que la valoración de los efectos adversos. Resultados: El primer resultado obtenido en este estudio fue un análisis exhaustivo de la literatura científica sobre el manejo del dolor resistente al tratamiento con ketamina, que brindó un gran marco sobre las vías de administración, las dosis, la seguridad y los efectos adversos. Los otros hallazgos se mostraron para ambos casos de la siguiente manera: En comparación con las mujeres (46,5%), se observó un predominio del género masculino pues representaban el 53,5% de la población de estudio. La edad promedio de los participantes fue de 69,11 ± 9,77 años, y el 86% de los pacientes se encontraba en un rango etario que varía entre 57 a 84 años. El cáncer que se presentó con mayor frecuencia fue el tumor de cabeza pancreático (44,37%). Hubo diferencias significativas entre los tratamientos administrados, los aspectos clínicos y el dolor (p<0,05). Los pacientes que fueron tratados con ketamina tuvieron un efecto analgésico más relevante que los pacientes que recibieron placebo. El principal efecto adverso fueron las náuseas (11,43%). Los trastornos afectivos mejoraron significativamente solo en el grupo tratado con ketamina (p<0,001). La tasa de respuesta a la ketamina fue del 66,7%. El grupo B presentó mejorías inducidas por el efecto placebo, pero no se encontraron diferencias significativas (p=0,32). Estos resultados derivaron en tres artículos: Artículo 1: Ketamina en el manejo del dolor oncológico, estudio de revisión. Artículo 2: Efecto analgésico de la ketamina intranasal en el tratamiento del dolor crónico oncológico. Artículo 3: Efecto antidepresivo de la ketamina intranasal en el cuidado paliativo de pacientes con cáncer terminal. Conclusiones: La ketamina se ha utilizado en los estudios analizados como una buena opción no opioide para el manejo del dolor de diferente origen, que en dosis subanestésicas podría considerarse como un potencial fármaco para el manejo en el uso del dolor oncológico. Sin embargo, los estudios han manejado poblaciones pequeñas y contextos muy variados, por lo que los resultados pueden cambiar a medida que surja una mejor evidencia. La ketamina representa una opción para el dolor que ya no responde al tratamiento convencional con opioides. Los efectos adversos pueden ser un limitante en su aplicación en algunos pacientes. La ketamina administrada por vía intranasal es una terapia segura, eficaz y rápida para reducir los efectos antidepresivos y mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer

    Diseño de una escala para evaluar calidad de vida en niños y adolescentes con epilepsia ECANIVAE-LICCE

    Get PDF
    Introducción: Para el diagnóstico y manejo adecuado de la epilepsia, se debe evaluar la calidad de vida. Existen muy pocas escalas en español para evaluar este criterio en niños. Objetivo: Diseñar y validar una escala para valorar la calidad de vida en niños y adolescentes con epilepsia. Materiales y métodos: Estudio de evaluación y validación de escalas, multicéntrico, trietápico. Revisión de la literatura, construcción del instrumento, validación y fiabilidad. Se aplicó la escala a los pacientes que asistieron a la consulta de la Liga Central contra la epilepsia (LICCE) y Hospital de la Misericordia (HOMI) en 2014-2015. Cálculo de muestra por norma de Norman y Steinner, con 9 pacientes por cada ítem. Correlación intraclase de 0.8 y error tipo I de 0.05, calculada 137 en grupo de 0 a 10 años y 137 en grupo de 11 a 17 años. El cuestionario tiene 4 dominios, en 3 grupos de edad: 0-3 años, 4-10 años, 11-17 años, tiene 18-26 ítems. Calificación tipo Likert de 1 a 5. Resultados: Se determinaron las características demográficas y clínicas, se determinó la calidad de vida por medio de las frecuencias. Validez de contenido: Evaluación por grupo de expertos. Validez de constructo: Análisis factorial y comunalidades, se eliminaron 3 ítems no relevantes, Kaiser-Meyer-Olkin 0.5, esfericidad de Barlett p0.001. Validez de criterio: Comparación con CAVE y QOLIE AD 48, coeficiente correlación Pearson 0.713, 0.837, 0.823, coeficiente de correlación intraclase 0.664, 0.833, 0.817. Fiabilidad: Consistencia interna α Cronbach 0.791, 0.809, 0.793. Reproducibilidad, test-retest coeficiente de Spearman 0.99, 1.00, 1.00. Tiempo diligenciamiento: 3.5- 6.8 minutos. Conclusiones: Se diseñó y validó una escala de calidad de vida para niños y adolescentes con epilepsia en español, con excelentes parámetros de fiabilidad, validez y diligenciamiento rápido y fácil. Se evaluó la calidad de vida en la población estudiada con esta nueva escala.Abstract Introduction: For proper diagnosis and management of epilepsy, should assess the quality of life. There are very few scales in Spanish for evaluating this criterion in children. Objective: To design and validate a scale to assess the quality of life in children and adolescents with epilepsy. Materials and methods: Evaluation and validation of scales, multicenter, three-stage. Literature review, construction of the instrument, validation and reliability. Scale patients who attended the consultation of the Liga Central contra la Epilepsia (LICCE) and Hospital de la Misericordia (HOMI) in 2014-2015 was applied. Sample Calculation for Norman and Steinner’s rule, with 9 patients for each item. intraclass correlation 0.8 and type I error of 0.05, calculated 137 in group 0 to 10 years and 137 in group of 11-17 years. The questionnaire has 4 domains in three age groups: 0-3 years, 4-10 years, 11-17 years, has 18 to 26 items. Likert score 1-5. Results: Demographic and clinical characteristics were determined, the quality of life through the frequencies were determined. Content validity: Evaluation by the expert group. Construct validity: factor analysis and commonalities, 3 irrelevant items, Kaiser-Meyer-Olkin 0.5, Barlett sphericity p 0.001 were eliminated. Criterion validity: Comparison with CAVE and QOLIE AD 48, Pearson correlation coefficient 0.713, 0.837, 0.823, intraclass correlation coefficient 0.664, 0.833, 0.817. Reliability: Internal consistency Cronbach α 0.791, 0.809, 0.793. Reproducibility, test-retest, Spearman coefficient 0.99, 1.00, 1.00. Application time: 3.5- 6.8 minutes. Conclusions: It was designed and validated a scale of quality of life for children and adolescents with epilepsy in Spanish, with excellent parameters of reliability, validity and application quick and easy. The quality of life in the studied population with the new scale was evaluated.Otr

    Evaluación de la calidad de vida en el paciente adulto mayor con polifarmacia del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, a través de la escala MRQoLS-­‐v1.0 en el período del 18 de setiembre al 18 de octubre del 2019"

    Get PDF
    Introducción: La polifarmacia en el adulto mayor corresponde a una condición frecuente, debido a las comorbilidades y condiciones farmacocinéticas de este grupo de edad; sin embargo, pocos estudios evalúan el impacto de la polifarmacia en la calidad de vida de esta población. Objetivo: Evaluar el rendimiento de la versión al español del cuestionario MRQoLS-v1.0 en población adulta mayor con y sin polifarmacia. Metodología: Estudio prospectivo de evaluación de características clínicas y demográficas de adultos mayores reclutados en la consulta externa de un hospital de tercer nivel en geriatría. Se realizó una validación externa al español del cuestionario MRQoLS-v1.0, con evaluación de instrumentos de fiabilidad y validez de cuestionario (estadístico de Cronbach y análisis factorial). Resultados: La muestra estudiada (292 individuos) se caracterizaba por un 61% con polifarmacia, una mediana de edad de 76 años (IIC 71-82%), 62.3% mujeres, y 67.2% con educación primaria completa o menos. Los principales factores de riesgo detectados fueron hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia. La versión en español del cuestionario MRQoL v1.0 mostró un desempeño de consistencia interna adecuado (Cronbach alfa > 0.9), con un análisis factorial por subgrupos que adicionalmente demostró un desempeño óptimo de correlación inter-item (Kayer-Meyer-Olkin = 0.93). El mayor peso de explicación del cuestionario (análisis de varianza explicada), recae sobre los dos primeros ítems relacionados con restricciones del paciente debido a la medicación. Conclusión: El instrumento MRQoLS-v1.0 en su versión en español tiene un rendimiento adecuado en términos de fiabilidad y validez, en evaluación de calidad de vida en pacientes costarricenses adultos mayores con polifarmacia.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Geriatría y Gerontologí

    Exigibilidad judicial de los derechos sociales

    Get PDF
    Uno de los desafíos más apremiantes para la comunidad de juristas, activistas sociales, politólogos, abogados litigantes, gestores de política pública, teóricos de la democracia y, en general, todas aquellas personas interesadas en aterrizar las teorías contemporáneas de los derechos humanos a la praxis, es el lograr que la aplicación judicial de los derechos económicos, sociales y culturales favorezca, de hecho, a las capas de la población más pobre y necesitada. Contrario a lo que sostiene la amplia literatura académica escrita al respecto, estudios empíricos como los desarrollados por el constitucionalista David Landau vienen a confirmar que la realidad ha caminado más bien en el sentido opuesto: en la mayoría de los casos, la aplicación judicial de los derechos económicos, sociales y culturales ha beneficiado a las clases medias y altas, y no necesariamente a los más pobres. Desde la constatación de esta realidad, el propósito de este trabajo pretende demostrar que el específico diseño institucional consagrado en la Constitución de Ecuador podría revertir el status quo, a través del funcionamiento de una defensoría pública con capacidad para demandar en juicio la provisión de los mínimos vitales. Si el modelo ecuatoriano funcionara de manera óptima, la aplicación judicial de estos derechos no se vería limitado por barreras de carácter cultural y económico que son las que limitan su ejercicio en favor de los más desposeídos. La defensoría pública ecuatoriana, a diferencia de lo que ocurre con otras agencias de este tipo en América Latina, no se encuentra adscrita al poder ejecutivo y tampoco limita sus actuaciones al patrocinio de procesos penales. Concretamente, la unidad de litigio estratégico de esta entidad tiene como objetivo general "seleccionar, analizar y litigar casos… con el fin de promover cambios y transformaciones estructurales en el sistema jurídico-político a nivel local, regional y mundial, sin perjuicio de los intereses individuales y colectivos de las partes en un proceso jurisdiccional y/o administrativo", ponderando la defensa de los derechos económicos, sociales y culturales de los grupos más desaventajados, a través de estrategias de aplicación estructural y mandatos negativos

    El dolor y su evaluación en la ciencia contemporanea

    Get PDF
    El dolor y el sufrimiento, de acuerdo con la fe religiosa, puede lograr un significado como una forma de salvación (González-Barón S. 2003; Juan Pablo II 1984) y (Tomas de Aquino 1268) en su obra “Suma Teológica". A pesar de la magnitud del problema y del interés científico y social, la atención y el tratamiento está infravalorado (Breivik 2013). Datos estadísticos En la actualidad existen unos 500 millones de personas que sufren dolor, 30% de la población mundial, con un incremento del 10 al 15% anual, lo que se traduce en más de 100 millones de visitas anuales al médico, con una pérdida de 10.000 M€ en días de trabajo y 200.000 M€ en productividad, según la Organización Mundial de la Salud OMS (2009). En Europa el 20-30% de la población sufre dolor, de acuerdo con los datos de la Pain Europe (2011). En España el 22% de la población, 10 millones de personas, con un coste del 2,5% del Producto Interior Bruto, (PIB) según la Encuesta Nacional de Salud (2010). En Brasil el 30% de la población, de acuerdo con el Instituto Brasileño Geográfico y Estadístico (2010). La epidemiología ha demostrado que el dolor es un problema generalizado, es una afectación de salud pública universal. Metodología El método bibliométrico presenta una aportación fundamental para la evaluación científica de las publicaciones, Mora Mérida (2010), contrastando la realidad y el impacto en la producción. Al acceder en tres bases de datos: Índice Médico Español (IME), Medline y Science Citation Index (SCI) el tema investigado, dolor, los resultados encontrados fueron de 168.455 trabajos publicados. En Medline se verifican un total de 82.592 publicaciones, al referirse al dolor y su tratamiento, fijado en el periodo comprendido entre 2005 a 2015, se situó en 50.504 publicaciones; artículos en revistas científicas 30.713. Los resultados muestran la visibilidad del impacto, reflejando el incremento observado, la correlación de la obsolescencia según el índice de Price (1970) y la productividad científica del dolor de acuerdo con la Ley de Loka (1926), localizándose 1.033 publicaciones, correspondientes a Medicina 397; Psicología, 398; Neurología, 238 en una producción de 79,33% de artículos, indicando una relación cuantitativa entre revistas y artículos. La media de publicaciones por autor es de 1,829% trabajos, la referencia por artículo es de 2,018%. En el estudio se comprueba una alta dispersión de la ciencia compatible con la ley Bradford (1950) además de la relevancia, de la producción indicando la realidad científica (Mora Mérida 2010). Avances de la Ciencia Entendemos que la Teoría de Compuerta (Melzack y Wall 1965), indican cómo la información nociceptiva generada en la periferia se integra en el cerebro. Según Hall (2005) Sternberg et al., (2005) los factores sociales pueden alterar el funcionamiento del cerebro agravando la sensación de dolor, el experimentar dolor tempranamente puede afectar la sensibilidad al dolor en la vida adulta. Las investigaciones avanzan, según Sergerdahl, et al. (2015) el método etiquetado como arterial spin permitió comprobar cómo los niveles de dolor afectaban al cerebro y que la actividad se procesa en la ínsula correspondiéndose a la regulación del dolor. Los estudios realizados por Mogil, et al., (2006) nos revelan que los ratones que se conocen unos a otros tienen una subclase de empatía llamada contagio emocional, en la cual un ratón reconoce y se adapta al estado emocional del otro ratón. Además Mogil, (2015; 2016) realiza estudios en seres humanos e identifica los mecanismos del cerebro implicados en el dolor y el papel que desempeñan la empatía y el contagio emocional. El proyecto llamado Big Brain, Amunts, et al., (2013) muestra por primera vez en la historia la anatomía de un cerebro a una resolución espacial de 20 micras, con referencia microscópica, más pequeña que un fino hilo de cabello y 250.000 veces más detallada y precisa. Esta herramienta va un paso más allá que de los mejores escáneres, es una representación realista en 3D de la máquina más perfecta que se conoce, el cerebro humano. Según Glasser et al., (2016) el nuevo mapa nos facilita la investigación, logrando saber cómo funcionan los procesos neurobiológicos de la cognición, percepción, emociones y como se desarrollan los síntomas de enfermedades, como por ejemplo el dolor. Evaluación y tratamiento Se ha logrado la expansión de las Unidades de Tratamiento del Dolor (UTD) en todo el mundo, con la optimización estratégica multidisciplinar (Bonica 1988; 1990). Medir el dolor es fundamental (Alchieri 2003) para el diagnóstico de los procesos álgidos, de acuerdo con la etiología, se dispone de un amplio abanico de procedimientos para la valoración con técnicas neurofisiológicas mediante imágenes cerebrales avanzadas Amunts, et al., (2013); Sergerdahl et al., (2015); Glasser et al., (2016). La farmacología constituye la pieza angular, pero no todos los pacientes van a responder a un fármaco o a una única modalidad terapéutica (Ghoname et al., 1999; Gleason, 2011). Es frecuente la coexistencia de ansiedad y depresión, por lo que tratar con ansiolíticos y antidepresivos mejora el control del dolor. En determinados procesos álgidos se administran técnicas intervencionistas percutáneas, según Ramalho (2011) los sistemas implantables sistémicos presenta un descenso en la intensidad del dolor. Con base en la Teoría de la Compuerta, Melzack y Wall (1965); Teoría Matriz del Dolor (Melzack, 1990a, 1999a, 1999b, 2001), extendiéndose a la Teoría de Regulación investigada por Sergerdahl, (2015) se avanza en el estudio del dolor y podemos decir que se abren puertas, factores de predisposición, como la biología del temor (Berns, et al., 2006), genética (Hall, 2005), memoria del dolor (Lenz, 1997), experiencias previas (Sternberg et al., 2005) y el contagio emocional (Mogil 2015; 2016). Los estados anímicos pueden incrementar el dolor al afectar el control del mismo (Melzack 2001; Segerdahl et al., 2015). Sin embargo pueden cerrar puertas, como la intervención psicológica con reestructuración de los procesos cognitivos conductuales (Kandel 2001; 2010), con la perspectiva de una forma de ser y estar integrando el equilibrio de la energía vital (Lowen, 1980; 1995; 1996) con el matiz de síntesis mental y corporal de los conflictos emocionales intrínsecos (González-Barón, S. 2001), el objetivo es potenciar el placer de la vida (Curry 2014; Frankl, 1985) dado que lo que sucede en la mente se refleja en el cuerpo, en forma de huella vital y con esta nueva conceptualización se puede llevar al bloqueo del dolor (Segerdahl et al., 2015). Conclusión El dolor tiene una dimensión compleja, silenciosa, devastadora, a veces afectando a millones de personas. Concluimos reflexionando, ¿es un padrón de conducta instaurado mediante aprendizajes previos? Aliviar el dolor de cualquier etiología necesita de un esfuerzo interdisciplinar, donde todos compartan el mismo lenguaje de actuación, prevención, investigación, transformación y educación; teniendo que ser tratado como un conjunto complejo. El dolor es por lo tanto un gran reto que está en manos de todos los que hacen la ciencia contemporánea.La vida y el dolor han estado unidos al ser humano en la evolución histórica, siempre existieron intentos de combatirlo. La neurociencia busca avanzar en el conocimiento de cómo funciona el cerebro para desvelar el enigma de ¿por qué? sentimos dolor, comprender sus mecanismos es uno de los más grandes desafíos. Desarrollo teórico En civilizaciones antiguas la ciencia era parte de la teología, el dolor era considerado como un castigo de los dioses, utilizaban una farmacopea de hierbas con objetivo analgésico con intención de ahuyentar a los demonios. Hipócrates (1657) fue el primero que separó a los dioses de la enfermedad y estableció que el cerebro estaba implicado en el dolor y surge cuando hay disfunción corporal. Sin embargo Aristóteles (1878) consideraba el corazón como el centro del dolor y emoción, destacándolo en su obra De ánima, idea que ha perdurado más de 2000 años y que fue inerme y reemplazada por la Teoría de la especificidad de Descartes (1664) en la que se aportaba la existencia de vías de dolor que conectaban distintas zonas del cuerpo con el cerebro. Seria recogida y modificada por (Melzack y Wall, 1965), llamándola Teoría de compuerta del dolor y se añadieron los aspectos afectivos emocionales y cognitivos de acuerdo con la American Psychiatric Association, (Merskey, 1994), precisando el entendimiento del dolor como base de los procedimientos actuales. El dolor presenta una perspectiva compleja, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, 1986) define sus términos de acuerdo con la génesis biológica personal, existiendo sobre una base emocional e implicando factores fisiológicos, psicológicos, emocionales y socio culturales (González-Barón, S. 2001)
    corecore